El doctor Eduardo Anitua aparece entrevistado en el Anuario iSanidadental 2024. El fundador y director científico de BTI Biotechnology Institute habla en esta entrevista sobre cómo los implantes cortos han transformado la práctica odontológica, al permitir tratar casos complejos con mayor eficacia y menores riesgos. Además, Anitua destaca que el uso combinado de implantes cortos y el plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) ofrece un “enfoque integral y eficaz” en pacientes con maxilares atróficos y “mejora la predictibilidad y estabilidad a largo plazo de los resultados clínicos”.
En el artículo se concluye que la carga inmediata de los implantes ultracortos de 4,5 mm en diferentes localizaciones anatómicas, siempre ferulizados y rehabilitados con prótesis atornillada mediante elementos intermedios (transepitelial), no ha demostrado presentar una mayor tasa de fracaso para la serie estudiada ni ha incrementado la pérdida ósea comparándonos con implantes de longitud mayor. Aun así, se sugiere que estudios adicionales, con un mayor número de casos y un seguimiento más prolongado, serían útiles para consolidar los resultados observados en este análisis.
Ver noticia original en BTI Biotechnology Institute